LA PREVENCIÓN DE LAS INTOXICACIONES ALIMENTARIAS . De las 15.000 intoxicaciones alimentarías que se producen al año en España, la mayoría de casos se concentra en los meses de verano. Las altas temperaturas que favorecen el desarrollo de microorganismos , junto a los cambios de residencia tan habituales en vacaciones que rompen la cadena en frío , la disminución de precauciones a la hora de cocinar , hacen que estas patologías sean más frecuentes en esta época del año . La Agencia Española de seguridad alimentaría ha editado en su Web www.aesan.mspsi.es un decálogo para evitar las intoxicaciones alimentarias . 1. Consumir alimentos que hayan sido tratados o manipulados higiénicamente. No se debe consumir leche sin tratamiento térmico (leche cruda). Las carnes, pescados y productos de repostería deben estar refrigerados o congelados. En los establecimientos de restauración es obligatorio el empleo de ovoproductos en la elaboración d...
Centro médico, Nutrición y Dietética. Cuidamos de ti, cuidamos de tu alimentación. C/Ramón y Cajal 16 CULLERA Teléfono 96 172 20 57