Puntos clave Pregunta ¿El consumo de alimentos ultraprocesados está asociado al deterioro cognitivo? Hallazgos En un estudio de cohorte de 10.775 personas, un mayor consumo de alimentos ultraprocesados se asoció con una tasa más alta de disminución de la función ejecutiva y global después de una mediana de seguimiento de 8 años. Significado Estos hallazgos sugieren que limitar el consumo de alimentos ultraprocesados podría estar asociado con un deterioro cognitivo reducido en adultos de mediana edad y mayores. Importancia Aunque el consumo de alimentos ultraprocesados se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, síndrome metabólico y obesidad, se sabe poco sobre la asociación del consumo de alimentos ultraprocesados con el deterioro cognitivo. Objetivo Investigar la asociación entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el deterioro cognitivo en el Estudio Longitudinal Brasileño de Salud ...
Centro médico, Nutrición y Dietética. Cuidamos de ti, cuidamos de tu alimentación. C/Ramón y Cajal 16 CULLERA Teléfono 96 172 20 57