Ir al contenido principal

Entradas

Real Decreto 315/2025, de 15 de abril, por el que se establecen normas de desarrollo de la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos.

  El artículo 43 de la Constitución Española encomienda a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios y fomentar la educación sanitaria, la educación física y el deporte. La malnutrición en todas sus formas afecta en la actualidad a todos los países y su abordaje con un carácter global es imprescindible para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 «Hambre cero» contemplado en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas. Desde hace más de dos décadas, tanto en España como en el resto de Europa, la obesidad supone un serio problema de salud y un verdadero reto de salud pública. En España y según los datos más recientes del «Estudio ALADINO 2023. Estudio sobre la Alimentación, Actividad física, Desarrollo Infantil y Obesidad en España 2023» del Organismo Autónomo Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AES...
Entradas recientes

Procesando: seguridad, sostenibilidad y salud

  Procesando: seguridad, sostenibilidad y salud El 28 de mayo se celebra, organizado por la FESNAD, el Dia Nacional de la Nutrición en su XXIV edición y dedicado este año al procesado alimentario. El procesado alimentario está ligado a la evolución del ser humano y las diferentes revoluciones alimentarias. Desde la domesticación del fuego el ser humano viene tratando los alimentos. Su objetivo es conservar sus propiedades organolépticas y nutricionales, además de eliminar/reducir riesgos biológicos y mejorar el periodo de conservación. Son ejemplos del procesado la pasteurización, horneado, tostado, fermentación… Definimos los procesados como aquellos productos alimenticios obtenidos de la transformación de productos sin transformar, los cuales pueden contener ingredientes que sean necesarios para su elaboración o para conferirle unas características específicas. Pros del procesamiento de los alimentos: Incrementa la digestibilidad de determinados nutrientes, incrementa...

Nutri-Score: una eina útil... però no infal.lible

 Nutri-Score: una eina útil... però no infal·lible En els últims anys, molts productes alimentaris porten una etiqueta amb lletres i colors que va del verd fosc a roig i de la lletra A a la E. Es tracta del sistema Nutri-Score, una eina dissenyada amb la intenció d’ajudar els consumidors a triar de forma ràpida i visual aliments “més saludables”. Aquesta classificació es basa en una fórmula que valora negativament el contingut en calories, greixos saturats, sucres i sal, i valora positivament la presència de fibra, proteïnes, fruites, verdures, llegums, fruita seca i olis considerats “de qualitat” (com el d’oliva, colza o nous). Fins ací tot pareix coherent. Però quan ho apliquem a aliments concrets, sorgeixen les incoherències. El problema principal del Nutri-Score és que mesura els aliments de forma descontextualitzada, penalitzant uns productes saludables i premiant-ne altres ultraprocessats que no haurien de formar part habitual de la nostra dieta. Un exemple claríssim és l’oli...

Galletas blanditas de Avena, Coco, Plátano y Chips

 

Galletas crujientes de avena y chips

 

Bombones de Dátiles y Cacao

 

Pan Rústico Casero