OCTUBRE ES TEMPORADA DE SETAS
Con la llegada del otoño y las primeras lluvias
inauguramos la temporada de setas .

Las setas, aunque clasificado como
verduras en el mundo de la alimentación, no son técnicamente plantas. Pertenecen
al reino de los hongos y proporcionan varios nutrientes importantes.

Son alimentos bajos en
calorías aportan unas 20 kilocalorías por 100 gramos .
Nos aportan vitaminas de grupo B , particularmente B2 y B3
, minerales como el yodo , potasio , fósforo y selenio , tienen ergosterol que por la acción del sol se
transforma en ergocalciferol o vitamina D2 con acción sobre la absorción de
calcio y fosforo esenciales en la mineralización del hueso y los dientes .
Como beneficios para la Salud el consumo de setas
tiene efecto anti-cancerígeno por la presencia de Selenio potente antioxidante
, indicado también como un alimento beneficioso para la salud prostática ,
combatir el envejecimiento , la arteriosclerosis , la artritis reumatoidea , la
osteoporosis , la infertilidad y en acne .
El champiñón , por su riqueza en interferón , actúa como potenciador de la inmunidad ,siendo
de gran utilidad en las infecciones por virus .

La fibra alimentaria
presente en las setas es beneficiosa en las patologías intestinales y por su
efecto saciante y bajo valor calórico es un alimento muy apropiado en las
dietas de adelgazamiento . Un tipo de fibra que tienen las setas son los
beta-glucanos que han demostrado en diferentes estudios tener un efecto positivo en la
resistencia a la insulina y el control de los niveles de colesterol sérico .
Las setas tienen colina ,
nutriente con efectos positivos para el
buen funcionamiento de las membranas celulares e impulsos nerviosos .
Como efectos negativos
del consumo de setas están la presencia
de trehalosa - que muchas personas no pueden digerir en el intestino- porque
produce fermentación , gases , diarreas
y mala absorción y por otro lado la riqueza en purinas que se degradan en acido
úrico a tener en cuenta en personas que padecen hiperuricemias y gota .

Algunas de ellas son relativamente fáciles de conseguir . Es esencial no comer las que no se conocen bien ya que pueden ser venenosas . Siempre hay que dejarse asesorar por algún experto micólogo, ya que muchas especies de la misma familia son prácticamente idénticas a ojos de un profano en la materia, y unas son
venenosas y otras no.

Para recolectarlas no debemos utilizar bolsas de plástico ya que impiden que la seta disperse sus esporas , lo más apropiado son las cestas de mimbre ya que permiten al mismo tiempo recoger y dispersas esporas para la próxima temporada .
Buena recolección y recuerda “ Si una seta no se conoce , no se recoge “ .

Isabel Armengot Montagut
Medico . Máster en Dietética y Nutrición
.