Ir al contenido principal

Tipos de Sartenes y Revestimientos


DISTINTOS TIPOS DE SARTENES Y SUS RECUBRIMIENTOS

En este artículo vamos a analizar los diferentes tipos de sartenes y sus recubrimientos, para ver cuáles son las más adecuadas para preparar nuestros alimentos .
Al cocinar en una sartén no solo podemos contaminar el alimento con sabores extraños sino que también partículas tóxicas pueden desprenderse de esta y adherirse a la comida o pasar al aire si sometemos a la sartén a unas temperaturas demasiado altas.
 Resultado de imagen de modelos de sartenes

1. Sartenes con teflón: estas son las que tienen un uso más extendido, pero no por ello son las más seguras o recomendadas, de echo no son ecológicas ni seguras. El teflón puede desprender gases nocivos a altas temperaturas y en él encontramos un subproducto denominado ácido perfluorooctanoico (PFOA) que ha resultado peligroso para la salud y el cual se relaciona con el cáncer, la infertilidad y trastornos inmunitarios; además resulta ser un elemento no biodegradable que sigue causando problemas de contaminación en nuestras aguas 
                Â¿Cómo lograr que las ollas y sartenes de teflón duren más?
2. Sartenes de aluminio: las de este material son perjudiciales para la salud y deberías desechar cualquier otro tipo de cacerola u olla en la que cocines cuanto antes.
                              Resultado de imagen de sarten de aluminio

3. Sartenes de hierro fundido/colado: este material tiende a oxidarse y a intercambiar sabores con los alimentos, además se desprende hierro que pasa a los alimentos. Para cocinar de forma correcta  en estas sartenes es necesario crear una capa antiadherente en forma de grasa, por lo que se recomienda lavarlas solo con agua. Esto realmente no parece muy saludable ya que se está creando una acumulación de residuos que se recalentará y quemará innumerables veces.
                            Resultado de imagen de sarten de hierro fundido

4. Sartenes a la piedra : es solo un nombre que se le da debido a su recubrimiento, no es que sean de piedra. La diferencia es que están libres de PFOA por lo que no perjudican al medio ambiente ni a nuestra salud. Son resistentes y duraderas, gracias a su recubrimiento cerámico.
                             Resultado de imagen de sarten a la piedra
5. Sartenes cerámicas: en los últimos tiempos se han puesto bastante de moda y pueden encontrarse en muchos centros comerciales, pero la mayoría no son reales ya que el recubrimiento es de baja calidad y simplemente se le ha aplicado una fina capa de pintura con base de cerámica. Esto hace que al poco tiempo la capa antiadherente se dañe y empiece a desprenderse, mezclándose de esta forma con los alimentos.
Siempre deberemos buscar sartenes de cerámica maciza;
                    Resultado de imagen de sarten ceramica
6.Sartenes de acero inoxidable : son de las más seguras, no desprenden contaminantes ni dejan sabores extraños a los alimentos. Por otra parte resultan ser de las más resistentes y duraderas, incluso puedes trabajar con utensilios de metal sin que esta sufra daños importantes.
El truco para cocinar en ellas sin que se peguen los alimentos es precalentarlas y hacer lo mismo con el aceite (sin quemarlo), si pones alimentos con la sartén fría se pegarán. El único inconveniente que he encontrado es menor, ya que no son aconsejables para personas alérgicas al níquel ya que en la composición del metal suele haber un 8 o 10%.
                      Resultado de imagen de sarten acero inoxidable     

7. Sartenes de vitrocerámica: Son una buena opción, ya que no desprenden tóxicos ni reaccionan frente a los ácidos de los alimentos, siempre escogeremos las que no estén esmaltadas. La desventaja es que no son útiles para freír ni pueden usarse en cocinas de inducción.
                  Resultado de imagen de sarten de vitroceramica
8. Sartenes de Thermolon: su recubrimiento antihaderente no es tóxico, pero es algo muy reciente por lo que puede que en unos años se diga lo contrario. El uso de esta sartén es similar a las de teflón y su recubrimiento puede rayarse si no se usan los utensilios indicados.
                            Resultado de imagen de sarten de thermolon
9. Sartenes de titanio : Son las más seguras, ya que al estar compuestas de un material inerte este no perjudica nuestra salud. En cuanto a durabilidad y resistencia es mayor a todos los materiales anteriormente mencionados, también su precio será superior .
                                Resultado de imagen de sarten de titanio

Consejos
·        Cocinar los alimentos a bajas temperaturas, quemar los alimentos también es perjudicial.
·        No conservar alimentos en estos recipientes durante largos periodos de tiempo, ya que en estos casos si podrían absorber mayores cantidades de níquel, cromo, hierro, etc.
·        Después de cocinar deja que la sartén se enfríe antes de echarle agua.
·        En los utensilios fabricados con nanotecnología como las nanoparticulas de cerámica, aun no se ha demostrado si son o no tóxicos, pero se teme que puedan actuar a nivel celular.
·        Asegurarnos que la aleación de metales es la correcta, evitando el plomo o el aluminio.
·        Busca siempre la certificación que te asegure la ausencia de elementos como PFOA y PTFE.




VENTAJAS Y DESVENTAJAS  Y LOS DISTINTOS MATERIALES


VENTAJAS                                                         DESVENTAJAS

TITANIO

Resistencia  y Duración
Salubridad y poco uso de aceite
Ligereza                                                                Elevado precio

HIERRO

Extrema Resistencia y durabilidad                       Elevado peso
Anti adherencia creciente                                     Anti adherencia inicial
Libre de sustancias toxicas                                   Se puede utilizar cubiertos metálicos para cocinar

TEFLON

Máxima anti adherencia                                        Se  ralla 
Durabilidad si es de alta gama                              Elevado precio en alta gama
Facilidad de limpieza
Se pueden meter en lavavajillas

ACERO INOXIDABLE

Extremada resistencia y duración                         Suelen ser más caras
Anti adherencia natural sin químicos    
Diseño limpio y sin necesidad de cuidado
          
CERÁMICA

Libre de sustancias toxicas                                    Muy delicada 
Buena anti adherencia si se trata bien                  Aptas para lavavajillas


Entradas populares de este blog

OCTUBRE ES TEMPORADA DE SETAS

OCTUBRE ES TEMPORADA DE SETAS Con   la llegada del otoño y las primeras lluvias inauguramos la temporada de setas .                                 Las setas, aunque clasificado como verduras en el mundo de la alimentación, no son técnicamente plantas. Pertenecen al reino de los hongos y proporcionan varios nutrientes importantes.                                   Son alimentos bajos en calorías aportan unas 20 kilocalorías por 100 gramos . Nos aportan   vitaminas de grupo B , particularmente B2 y B3 , minerales como el yodo , potasio , fósforo y selenio , tienen   ergosterol que por la acción del sol se transforma en ergocalciferol o vitamina D2 con acción sobre la absorción de calcio y fosforo     esenciales   en la mineralización del hueso y los dientes . Como ...

La OMS recomienda consumir sólo 25 gramos de azúcar al día

¡Bueno pues yo no tomo tanto! , es posible que no tomemos tanto azúcar de forma consciente pero hay una gran cantidad de azúcar escondido en los alimentos procesados y las bebidas gaseosas que ingerimos cada día , de hecho el 75% de la cantidad de azúcar que consumimos al día lo hacemos de  forma indirecta.  En el marco de una epidemia mundial de obesidad y diabetes, con eje en Estados Unidos y Europa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que es estratégico bajar el consumo de azúcares. En el 2002, la recomendación era que el consumo de azúcar debe representar menos del 10% de la ingesta calórica diaria, pero ahora se indica que si se reduce sólo al 5% se obtienen muchos beneficios adicionales. Lo que los especialistas de la OMS aconsejan es incorporar sólo 25 gramos de azúcar por día: aproximadamente 6 cucharadas de café. Cantidad difícil de conseguir en este momento en que se incorporan  azúcares a los alimentos procesados y en las bebidas, sobre tod...