Ir al contenido principal

¿DONDE , CUANDO Y CON QUIEN COMES ?

¿DÓNDE , CUÁNDO Y CON QUIÉN COMES ?

Para comer bien, nada mejor que la mesa del comedor , en compañía  y lejos de la TV.

Imagen relacionada

La cocina, la cama , el sofa , la mesa de trabajo … no son sitios recomendables a la hora de comer . Tampoco es bueno comer con prisas , ni a oscuras y mucho menos solo .

Resultado de imagen de comiendo en la mesa de trabajo

La American Dietetic Association (ADA) hizo un "inventario" de los peores lugares y situaciones para comer. El resultado fue que el lugar y la manera en la que se come es tan importante como los alimentos ingeridos ¿por qué? porque hay circunstancias que llevan a comer más y porque ciertas posturas dificultan la digestión.

La ADA se basó en varios estudios para hacer un  listado de lugares no recomendables para comer.

En la cocina: Es el sitio natural de la comida, pero también puede ser el peor lugar para comer por la facilidad para consumir en poco tiempo muchos alimentos .  Allí tenemos el frigorífico lleno de alimentos , la cocina para cocinarlos , las sobras de la comida anterior , la despensa  ( Toda una tentación ) .

Resultado de imagen de comiendo en la cocina

En el trabajo: salir de casa con prisas y sin haber desayunado  , los almuerzos a mitad mañana después del largo ayuno y mucho apetito , la comida si no se ha planeado con anterioridad ( siempre se puede comer adecuadamente en el trabajo organizando la  fiambrera  ) , las galletitas de la tarde, café y refrescos ... Un estudio de la Universidad de Cornell demostró que quienes se sientan cerca de las máquinas expendidoras de alimentos comen más.
Resultado de imagen de comiendo en el trabajo

En una cafetería o restaurante : Se ingieren más calorías. Primero solemos comernos el pan , tomamos un primero , segundo y un postre incrementando notablemente la cantidad de calorías que consumimos  en casa . Si se ve obligado a comer en el  restaurante elija un plato único acompañado de ensalada y de postre una pieza de fruta ( es fácil encontrar , melón , piña y fresas  en los restaurantes ) . Para beber agua y como no una copita de cerveza o vino , si tiene costumbre , ( no pida una jarra de cerveza  o una  botella de vino  porque se tomara mas de una copa  ) .

Resultado de imagen de menu del dia

Frente a una pantalla: Un estudio del Hunter College de Nueva York demostró que a medida que aumentan las horas frente al televisor, peor es la dieta de los chicos. Cuando nos concentramos  en las imágenes, no se presta atención a lo que come.

Resultado de imagen de comiendo viendo la tele

A oscuras: Se come más compulsivamente, la media luz favorece la desinhibición.

Masticando poco: Varias investigaciones mostraron que masticar mucho ayuda a digerir bien, previene la hinchazón abdominal , los gases y ataques cardíacos. "Cuanto más grande es el bocado, más difícil es su digestión", Deberíamos  masticar cada  bocado hasta que sea casi líquido: entre 20 y  25 veces .

Resultado de imagen de masticar la comida

Rápidamente  : En la Universidad de Rhode Island compararon dos grupos que comieron la misma cantidad de pastas en distinto tiempo. El más veloz consumió 646 calorías en 9 minutos, mientras que el mas lento 579 calorías en 29 minutos (67 calorías menos en 20 minutos más).
"Los mejores sitios para comer (y los peores) tienen que ver con múltiples mecanismos neuro-endócrino-metabólicos que ayudan a percibir saciedad, y por lo tanto, a dejar de comer .
Lo que empeora la percepción de saciedad es comer rápido, en la cama, parado al lado de la nevera , caminando por la calle, en el coche , en el cine, mientras realizamos otra tarea , frente a pantallas ( televisión , consola , ordenador …)  en lugares sin luz, en restaurantes  con paneras y en el  trabajo si hay cerca maquinas con alimentos .
Resultado de imagen de comer al lado de la nevera

En la actualidad los padres ( padre-madre )  trabajamos fuera de casa , regresamos  tarde del trabajo y los chicos viven en una semi-independencia en la que comen  lo que quieren ,  a la hora que quieren y en el lugar de la casa que mas les agrada  . El 50 % de los chicos comen viendo la televisión y en el sofá del comedor .

Resultado de imagen de niño comiendo en el sofa

Intente que el televisor no este en el lugar en el que come o apáguelo , aproveche el momento para estar junto a su familia , charlar, compartir las cosas que nos han pasado durante  el día .
Las comidas familiares son decisivas en la transmisión de hábitos y costumbres . Comer en familia permite a los padres orientar acerca de hábitos alimentarios correctos y detectar posibles alteraciones .
Si es posible coma en casa ,  si no puede el comedor escolar en los niños  cumple también esta misión  educadora ,  pero aproveche para estar en la mesa  con su familia  el desayuno , la  cena y los fines  de semana .
¿Tu donde comes? Con mi familia , en el comedor de casa , sin ver la TV .

¡ Pues que suerte tienes ¡ .

Resultado de imagen de comer en familia



Entradas populares de este blog

Tipos de Sartenes y Revestimientos

DISTINTOS TIPOS DE SARTENES Y SUS RECUBRIMIENTOS En este artículo vamos a analizar los diferentes tipos de sartenes y sus recubrimientos, para ver cuáles son las más adecuadas para preparar nuestros alimentos . Al  cocinar en una sartén  no solo podemos contaminar el alimento con sabores extraños sino que también partículas tóxicas pueden desprenderse de esta y adherirse a la comida o pasar al aire si sometemos a la sartén a unas temperaturas demasiado altas.   1. Sartenes con teflón : estas son las que tienen un uso más extendido, pero no por ello son las más seguras o recomendadas, de echo no son ecológicas ni seguras. El teflón puede desprender gases nocivos a altas temperaturas y en él encontramos un subproducto denominado ácido perfluorooctanoico ( PFOA ) que ha resultado peligroso para la salud y el cual se relaciona con el cáncer, la infertilidad y trastornos inmunitarios; además resulta ser un elemento no biodegradable que sigue causando problemas...

OCTUBRE ES TEMPORADA DE SETAS

OCTUBRE ES TEMPORADA DE SETAS Con   la llegada del otoño y las primeras lluvias inauguramos la temporada de setas .                                 Las setas, aunque clasificado como verduras en el mundo de la alimentación, no son técnicamente plantas. Pertenecen al reino de los hongos y proporcionan varios nutrientes importantes.                                   Son alimentos bajos en calorías aportan unas 20 kilocalorías por 100 gramos . Nos aportan   vitaminas de grupo B , particularmente B2 y B3 , minerales como el yodo , potasio , fósforo y selenio , tienen   ergosterol que por la acción del sol se transforma en ergocalciferol o vitamina D2 con acción sobre la absorción de calcio y fosforo     esenciales   en la mineralización del hueso y los dientes . Como ...

La OMS recomienda consumir sólo 25 gramos de azúcar al día

¡Bueno pues yo no tomo tanto! , es posible que no tomemos tanto azúcar de forma consciente pero hay una gran cantidad de azúcar escondido en los alimentos procesados y las bebidas gaseosas que ingerimos cada día , de hecho el 75% de la cantidad de azúcar que consumimos al día lo hacemos de  forma indirecta.  En el marco de una epidemia mundial de obesidad y diabetes, con eje en Estados Unidos y Europa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que es estratégico bajar el consumo de azúcares. En el 2002, la recomendación era que el consumo de azúcar debe representar menos del 10% de la ingesta calórica diaria, pero ahora se indica que si se reduce sólo al 5% se obtienen muchos beneficios adicionales. Lo que los especialistas de la OMS aconsejan es incorporar sólo 25 gramos de azúcar por día: aproximadamente 6 cucharadas de café. Cantidad difícil de conseguir en este momento en que se incorporan  azúcares a los alimentos procesados y en las bebidas, sobre tod...