Todos sabemos que para la salud el agua es un nutriente esencial, con
el calor debemos cuidar nuestra hidratación pero ¿tú eres también de los
que el agua le aburre? Una buena opción son las” aguas saborizadas caseras “.

¿Como se preparan?
No hace falta tener un gran aparataje para hacer aguas saborizadas en casa, es suficiente con unas jarras de cristal (mejor si tienen tapa) las frutas y verduras que queramos incorporar, agua (con o sin gas) y plantas aromáticas.
No hace falta tener un gran aparataje para hacer aguas saborizadas en casa, es suficiente con unas jarras de cristal (mejor si tienen tapa) las frutas y verduras que queramos incorporar, agua (con o sin gas) y plantas aromáticas.
Os dejamos algunos ejemplos para que probéis en casa.
En la consulta preparamos un taller sobre aguas saborizadas para animar
a prepararlas y comprobar que son sencillas
de preparar.
Ingredientes para saborizar el agua
Cítricos: Naranja, mandarina,
pomelo, lima son los más usados para saborizar el agua. Puedes agregar también
rodajas de las frutas al vaso o a la botella, o congelar sus jugos en cubiteras
de hielo para agregar así su sabor y frescura. Para endulzar, agrega almíbar
(se obtiene hirviendo partes iguales de agua y azúcar o sucralosa).


Pepino: Llena tu botella de
agua con rodajas de pepino, esto le dará aroma y un gusto refrescante.


Sandia: Aporta una
cantidad apreciable de vitaminas A, C, E, potasio, magnesio y otras sales
minerales. Depurativa y antioxidante.


Hierbas aromáticas: La menta, la albahaca…
para liberar su sabor hay que machacarlas antes un poquito.


Jengibre: Su sabor picante suave añade “chispa” al agua, regula su cantidad según la intensidad que te agrade al paladar. Resulta también un buen digestivo.

Frutos rojos: Los mas elegidos con los arándanos, frambuesas y las frutillas porque combinan muy bien con el agua. Las cortas o aplastas y las incorporas a la jarra o botella.

Se pueden colocar directamente en un recipiente con
agua dejándolas a macerar unas 12 horas o pasar la fruta por la licuadora o
picadora añadiéndole posteriormente el hielo.
Según nuestra experiencia los cítricos maceran muy
bien y la sandia y brutos rojos mejor licuada.
Se pueden preparar también con infusiones, con o sin azúcar,
añadiendo hierbas y especias… prueba y ya nos dices cual te gusta más.