Ir al contenido principal
Llego la temporada del TURRÓN 


El turrón es una masa dulce obtenida por la cocción de miel y/o azucares a la que se le incorpora almendra pelada y tostada . A dicha masa se le puede añadir o no clara de huevo para que emulsione . La elaboración comienza con la cocción a altas temperaturas de la miel y el azúcar ( 140ºC aproximadamente ) en unas calderas con  unos agitadores , cuando se alcanza el punto deseado se incorpora la almendra y la albúmina y continua la mezcla en caliente , después viene el moldeado , empaquetado y almacenado en la tradicional forma rectangular ( pastilla ) o redonda ( torta ) como lo encontramos en el comercio .
La variedad de almendra mas utilizada en la fabricación de turrones es la marcona , aunque también se utilizar otras como la llargueta .

                       Resultado de imagen de tipos de almendras

Las diversas materias primas utilizadas en el turrón nos dan un amplio abanico de variedades junto a las básicas -almendras, miel, azúcar y albúmina- : avellanas, nueces, piñones, anacardos, pistachos, cacahuetes, coco, manteca de cacao, cacao, café, leche, nata, yema de huevo, frutas trituradas, agua, gelatinas, féculas, harinas, arroz hinchado, obleas, especias, licores, proteínas vegetales, limón, naranja, aditivos autorizados, etc.


                    Resultado de imagen de turrones

Tipos de Turrones mas importantes :

Turrón blando o de Jijona : La almendra se incorpora molida para mezclarse con los otros ingredientes  .
Turrón duro o de Alicante : La almendra se mezcla entera .

Turrones diversos en función de los ingredientes que entren en su composición , coco , nueces , avellanas , chocolate , yema de huevo … se pueden preparar también rellenos o con coberturas de distintos productos de pastelería .
Turrones de fécula : son aquellos que incorporan a su elaboración féculas o harinas hasta el 15% del almidón calculado sobre extracto seco .

Los de Jijona y Alicante tienen Denominación de Origen .
Si se atiende a los porcentajes mínimos de almendra, los turrones se clasifican en varias categorías: Suprema ( 64% blandos  y 60% duros )  , Extra ( 50% blandos y 46% duros ) , Estándar ( 44% blandos y 40% duros )  y  Popular ( 30% blandos y 34% duros ) .


                           Resultado de imagen de denominacion de origen turron


Análisis Nutricional por 100 g de turrón  ( varían en función de la marca y composición ) :

                                  K Calorías     Hidratos Carbono(g)     Lípidos(g)    Proteínas(g)
Turrón Duro :                498,4……………38.3……………….33…………11.6
Turrón Blando :             525.1……………35.5……………….36.6……….14.1
Chocolate Crujiente :    557.0…………....59.9……………….29.4………...7.0
Yema Tostada :              462.9……………44.6……………….26.5………. 11.5

Por tratarse de un alimento con alto contenido en  grasas , hidratos de carbono y caloría , se debe limitar su consumo  especialmente en las personas obesas , dislipemicas  y los  diabéticos .
Quienes sufren intolerancias alimentarias, tales como celiaquía (intolerancia al gluten) o intolerancia a la lactosa (azúcar de la leche) o alergias alimentarias, como alergia a la caseína (proteína de la leche de vaca), al huevo o a los frutos secos ; deberán leer detenidamente la lista de ingredientes de cada turrón para asegurarse de que los pueden consumir sin riesgo para su salud.

                         Resultado de imagen de sin azucar logo
En el mercado podemos encontrar turrones  "sin azúcar"  o "sin azúcar añadido “ , ¿Que diferencias hay entre ellos? .

Un turrón o cualquier dulce navideño es "sin azúcar"  si el producto no contiene más de 0,5 gramos de azúcar por 100 gramos de producto . Y  el de "bajo contenido en azúcares" incluye exclusivamente los productos que no contienen en su composición más de 5 gramos de azúcar (del total de hidratos de carbono) por 100 gramos en el caso de los sólidos o 2,5 gramos de azúcar por 100 ml en el caso de los líquidos.
Muchas veces esta menor cantidad de azúcar no va acompañado de una menor cantidad de calorías si lo comparamos con los turrones originales ( 450 kcal “sin azúcar”  frente a 498,4 del original por 100 g de producto  ) . Es muy importante leer  atentamente las  etiquetas de los productos que consumimos .
Los turrones que no llevan azúcar se suelen elaborar con edulcorantes no calóricos  ( sacarina , aspartamo , ciclamato ) o  edulcorantes polioles (  xilitol , maltitol y sorbitol )  que pueden ocasionar , si se toman en grandes cantidades ,  flatulencias y diarrea . 

                           Resultado de imagen de edulcorantes del turron

Disfruta del turrón estas Navidades  , pero con moderación , corta los trozos pequeños 20 – 25 g (  120 kcal ) , intenta no abrir pastillas de mas de un sabor al mismo tiempo   para no caer en la tentación de probarlos todos .

                                 Resultado de imagen de 20 gramos de turron
¡¡ Bon Nadal !!

Entradas populares de este blog

Tipos de Sartenes y Revestimientos

DISTINTOS TIPOS DE SARTENES Y SUS RECUBRIMIENTOS En este artículo vamos a analizar los diferentes tipos de sartenes y sus recubrimientos, para ver cuáles son las más adecuadas para preparar nuestros alimentos . Al  cocinar en una sartén  no solo podemos contaminar el alimento con sabores extraños sino que también partículas tóxicas pueden desprenderse de esta y adherirse a la comida o pasar al aire si sometemos a la sartén a unas temperaturas demasiado altas.   1. Sartenes con teflón : estas son las que tienen un uso más extendido, pero no por ello son las más seguras o recomendadas, de echo no son ecológicas ni seguras. El teflón puede desprender gases nocivos a altas temperaturas y en él encontramos un subproducto denominado ácido perfluorooctanoico ( PFOA ) que ha resultado peligroso para la salud y el cual se relaciona con el cáncer, la infertilidad y trastornos inmunitarios; además resulta ser un elemento no biodegradable que sigue causando problemas...

OCTUBRE ES TEMPORADA DE SETAS

OCTUBRE ES TEMPORADA DE SETAS Con   la llegada del otoño y las primeras lluvias inauguramos la temporada de setas .                                 Las setas, aunque clasificado como verduras en el mundo de la alimentación, no son técnicamente plantas. Pertenecen al reino de los hongos y proporcionan varios nutrientes importantes.                                   Son alimentos bajos en calorías aportan unas 20 kilocalorías por 100 gramos . Nos aportan   vitaminas de grupo B , particularmente B2 y B3 , minerales como el yodo , potasio , fósforo y selenio , tienen   ergosterol que por la acción del sol se transforma en ergocalciferol o vitamina D2 con acción sobre la absorción de calcio y fosforo     esenciales   en la mineralización del hueso y los dientes . Como ...

La OMS recomienda consumir sólo 25 gramos de azúcar al día

¡Bueno pues yo no tomo tanto! , es posible que no tomemos tanto azúcar de forma consciente pero hay una gran cantidad de azúcar escondido en los alimentos procesados y las bebidas gaseosas que ingerimos cada día , de hecho el 75% de la cantidad de azúcar que consumimos al día lo hacemos de  forma indirecta.  En el marco de una epidemia mundial de obesidad y diabetes, con eje en Estados Unidos y Europa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que es estratégico bajar el consumo de azúcares. En el 2002, la recomendación era que el consumo de azúcar debe representar menos del 10% de la ingesta calórica diaria, pero ahora se indica que si se reduce sólo al 5% se obtienen muchos beneficios adicionales. Lo que los especialistas de la OMS aconsejan es incorporar sólo 25 gramos de azúcar por día: aproximadamente 6 cucharadas de café. Cantidad difícil de conseguir en este momento en que se incorporan  azúcares a los alimentos procesados y en las bebidas, sobre tod...