Ir al contenido principal

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER

El 4 de Febrero celebramos el día mundial del cáncer  con el objetivo de concienciar e informar a la población sobre la necesidad de prevenir las enfermedades oncológicas.
Este año, el Día Mundial contra el cáncer 2018, se celebra bajo el lema “Nosotros podemos, yo puedo” con la idea de poner énfasis en la necesidad de emprender acciones y poner en marcha todo lo que ya sabemos para impulsar la lucha global contra esta enfermedad .


                                                 

                                               
                       

El objetivo de la jornada es reducir el número de muertes evitables cada año. Por ello se pretende aumentar la concienciación sobre el cáncer entre la población en general y presionar a los gobiernos para que adopten medidas contra esta enfermedad.


                               

Cada país se puede focalizar en una de las recomendaciones de su interés:

Estilos de vida saludables
Detección precoz
Tratamiento para todos
Calidad de vida


los hashtags de la campaña del Día Mundial contra el cáncer son # DiaMundialcontraelCàncer y #NosaltresPodemJoPuc.
En la actualidad son muchas las personas que padecer cáncer , 8,2 millones de personas en el mundo mueren de cáncer , cifra que incluye 4 millones de muertes prematuras ( personas en edades comprendidas entre los 30 y 69 años ) .
Además, las desigualdades entre personas de diferentes entornos van en aumento, especialmente en lo referente a la prevención, el tratamiento y los cuidados paliativos.

Es por este motivo que hay que tomar acciones urgentes para aumentar la concienciación de la enfermedad.
Todos podemos emprender acciones para reducir nuestro riesgo de padecer cáncer eligiendo hábitos saludables como dejar de fumar, realizar actividad física, comer y beber de forma sana.

 El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo. Dejar de fumar tendrá un impacto positivo muy importante en la salud de una persona y en la de su familia y amigos. La buena noticia es que dejar de fumar a cualquier edad es beneficioso porque permite aumentar la esperanza y mejorar la calidad de vida .


                                               

 También podemos reducir el riesgo de muchos tipos de cáncer comunes manteniendo un peso saludable y realizando ejercicio físico a diario . El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de diez tipos de cáncer: colon, mama, útero, ovario, páncreas, esófago, riñón, hígado, vesícula y cáncer de próstata avanzado .

 Los cambios específicos en la dieta de una persona también pueden marcar la diferencia; por ejemplo, se puede limitar el consumo de carne roja y evitar la carne procesada.


                                             

 El alcohol también está estrechamente ligado a un aumento del riesgo de varios tipos de cáncer. Reducir el consumo de alcohol mitiga el riesgo de padecer cáncer de boca, faringe, laringe, esófago, colon, hígado y mama .


                                      

 En total, más de un tercio de los cánceres más comunes se podría prevenir llevando una dieta saludable, realizando ejercicio físico y manteniendo un peso saludable.

Para reducir el riesgo de muchos tipos de cáncer de piel también es importante reducir la exposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol y de otras fuentes .

Todos podemos elegir opciones de vida saludables para reducir nuestro riesgo de padecer cáncer .

Isabel Armengot Montagut
Medico . Máster en Dietética y Nutrición .

Entradas populares de este blog

Tipos de Sartenes y Revestimientos

DISTINTOS TIPOS DE SARTENES Y SUS RECUBRIMIENTOS En este artículo vamos a analizar los diferentes tipos de sartenes y sus recubrimientos, para ver cuáles son las más adecuadas para preparar nuestros alimentos . Al  cocinar en una sartén  no solo podemos contaminar el alimento con sabores extraños sino que también partículas tóxicas pueden desprenderse de esta y adherirse a la comida o pasar al aire si sometemos a la sartén a unas temperaturas demasiado altas.   1. Sartenes con teflón : estas son las que tienen un uso más extendido, pero no por ello son las más seguras o recomendadas, de echo no son ecológicas ni seguras. El teflón puede desprender gases nocivos a altas temperaturas y en él encontramos un subproducto denominado ácido perfluorooctanoico ( PFOA ) que ha resultado peligroso para la salud y el cual se relaciona con el cáncer, la infertilidad y trastornos inmunitarios; además resulta ser un elemento no biodegradable que sigue causando problemas...

OCTUBRE ES TEMPORADA DE SETAS

OCTUBRE ES TEMPORADA DE SETAS Con   la llegada del otoño y las primeras lluvias inauguramos la temporada de setas .                                 Las setas, aunque clasificado como verduras en el mundo de la alimentación, no son técnicamente plantas. Pertenecen al reino de los hongos y proporcionan varios nutrientes importantes.                                   Son alimentos bajos en calorías aportan unas 20 kilocalorías por 100 gramos . Nos aportan   vitaminas de grupo B , particularmente B2 y B3 , minerales como el yodo , potasio , fósforo y selenio , tienen   ergosterol que por la acción del sol se transforma en ergocalciferol o vitamina D2 con acción sobre la absorción de calcio y fosforo     esenciales   en la mineralización del hueso y los dientes . Como ...

La OMS recomienda consumir sólo 25 gramos de azúcar al día

¡Bueno pues yo no tomo tanto! , es posible que no tomemos tanto azúcar de forma consciente pero hay una gran cantidad de azúcar escondido en los alimentos procesados y las bebidas gaseosas que ingerimos cada día , de hecho el 75% de la cantidad de azúcar que consumimos al día lo hacemos de  forma indirecta.  En el marco de una epidemia mundial de obesidad y diabetes, con eje en Estados Unidos y Europa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que es estratégico bajar el consumo de azúcares. En el 2002, la recomendación era que el consumo de azúcar debe representar menos del 10% de la ingesta calórica diaria, pero ahora se indica que si se reduce sólo al 5% se obtienen muchos beneficios adicionales. Lo que los especialistas de la OMS aconsejan es incorporar sólo 25 gramos de azúcar por día: aproximadamente 6 cucharadas de café. Cantidad difícil de conseguir en este momento en que se incorporan  azúcares a los alimentos procesados y en las bebidas, sobre tod...