Ir al contenido principal

TEMPORADA DE FRESAS Y FRESONES


ALIMENTOS DE TEMPORADA : LAS FRESAS Y FRESONES


Desde el final del invierno , durante  toda  la primavera y parte del verano encontramos en el mercado fresas y fresones .


Resultado de imagen de MARZO Y ABRIL TEMPORADA DE FRESAS

Es muy importante aprender a elegir  las mejores  , las  mas  gruesas, brillantes y de apariencia fresca, ya que son alimentos muy delicados y perecederos. No hay que dejarse influir por el hecho de que pesen poco o porque los extremos de sus pedúnculos sean más claros ya que esto depende de la variedad  , deben comprarse con el tallo intacto y no eliminarlo  hasta que se hayan lavado para mejorar su conservación y realizar esta operación  inmediatamente antes de su  consumo .

                            Resultado de imagen de FRESAS



Si no vamos a consumirlas después de comprarlas , la mejor manera de conservarlas es  guardarlas  en el frigorífico o en un lugar fresco, oscuro y ventilado, lo más esparcidas posible , en una fuente o plato llano. En estas condiciones se pueden conservar hasta 4-5 días, si no están muy maduras.


                              Resultado de imagen de TAPER CON FRESAS EN LA NEVERA

Composición por 100 g de porción comestible

Calorías ……………….....    34,5
Hidratos de Carbono…......7 g
Fibra……………………...     2,2  g
Potasio………………….... 150 mg
Magnesio………………....  13 mg
Calcio……………………..   30 mg
Vitamina C……………..... 60 mg
Folatos …………………...   62 mg
Vitamina E……………....  0,2 mg




PROPIEDADES NUTRITIVAS


Las fresas y los fresones son frutas  con bajo aporte  calórico , cuyo componente más abundante, después del agua, son los hidratos de carbono (fructosa, glucosa y xilitol). Tienen una buen cantidad de fibra, que mejora el tránsito intestinal . Son una buena fuente de vitamina C y ácido cítrico (de acción desinfectante y alcalinizadora de la orina), ácido salicílico (de acción antiinflamatoria y anticoagulante), ácido málico y oxálico, potasio y  vitamina E , que  interviene en la estabilidad de las células sanguíneas y en la fertilidad.  El alto aporte de vitamina C y E hacen de la fresa un alimento con acción antioxidante .



                                     Resultado de imagen de FRESAS

El consumo de fresas y fresones es recomendables en :

                        
                           Resultado de imagen de FRESAS
  • Gota, ya que la fresa facilita la eliminación de ácido úrico  junto a su  efecto diurético  .
  • Reumatismo y artritis ,  debido a la acción del  ácido salicílico ,  antiinflamatorio y anticoagulante  .
  • En la  hipertensión  por ser bajas en sodio y ricas en potasio  .
  • En las dislipemias y problemas cardiovasculares  , su riqueza en fibra disminuye la absorción de colesterol .
  • Anemias y déficit de hierro. Por contener simultáneamente hierro y vitamina C .
  • Para embarazadas y niños. La fresa es una fruta con pocos azúcares y una alta dosis de ácido fólico, hierro y un efecto ligeramente laxante.
  • Para diabéticos y personasque sufren  hipoglucemia o con alteraciones en el metabolismo de la glucosa .
Por su bajo  aporte energético  y su alto  contenido en fibra  son muy adecuadas en las dietas de adelgazamiento .

                  Imagen relacionada

Deben tener cuidado en su consumo  :
  • Personas con un intestino delicado (colitis, colon irritable…), puesto que tienen cierto poder  irritante.
  • En las litiasis renales , especialmente en los cálculos de oxalato .
  • En las personas con predisposición a problemas de alergia .Las fresas, tienen un alto contenido en  acido salicílico y  produce en algunas personas ( alérgicos a la aspirina )   picor y urticaria.
Bien limpias ( al crecer en contacto con la tierra y comerse sin quitarles la piel  pueden quedar restos de abonos , insecticidas y bacterias ) ,sin sus pedúnculos  , al natural ,  azucaradas o con edulcorante (si no quiere aumentar su valor calórico) ,  espolvoreadas con un poco de pimienta o rociadas con zumo de naranja, limón o un buen vinagre balsámico con  licor o cava , nata o yogur , solas o acompañadas de otras frutas ,en  mermelada , compotas  o batidos , ¡están buenísimas! .

                         Resultado de imagen de FRESAS CON ZUMO DE NARANJA


Entradas populares de este blog

Tipos de Sartenes y Revestimientos

DISTINTOS TIPOS DE SARTENES Y SUS RECUBRIMIENTOS En este artículo vamos a analizar los diferentes tipos de sartenes y sus recubrimientos, para ver cuáles son las más adecuadas para preparar nuestros alimentos . Al  cocinar en una sartén  no solo podemos contaminar el alimento con sabores extraños sino que también partículas tóxicas pueden desprenderse de esta y adherirse a la comida o pasar al aire si sometemos a la sartén a unas temperaturas demasiado altas.   1. Sartenes con teflón : estas son las que tienen un uso más extendido, pero no por ello son las más seguras o recomendadas, de echo no son ecológicas ni seguras. El teflón puede desprender gases nocivos a altas temperaturas y en él encontramos un subproducto denominado ácido perfluorooctanoico ( PFOA ) que ha resultado peligroso para la salud y el cual se relaciona con el cáncer, la infertilidad y trastornos inmunitarios; además resulta ser un elemento no biodegradable que sigue causando problemas...

OCTUBRE ES TEMPORADA DE SETAS

OCTUBRE ES TEMPORADA DE SETAS Con   la llegada del otoño y las primeras lluvias inauguramos la temporada de setas .                                 Las setas, aunque clasificado como verduras en el mundo de la alimentación, no son técnicamente plantas. Pertenecen al reino de los hongos y proporcionan varios nutrientes importantes.                                   Son alimentos bajos en calorías aportan unas 20 kilocalorías por 100 gramos . Nos aportan   vitaminas de grupo B , particularmente B2 y B3 , minerales como el yodo , potasio , fósforo y selenio , tienen   ergosterol que por la acción del sol se transforma en ergocalciferol o vitamina D2 con acción sobre la absorción de calcio y fosforo     esenciales   en la mineralización del hueso y los dientes . Como ...

La OMS recomienda consumir sólo 25 gramos de azúcar al día

¡Bueno pues yo no tomo tanto! , es posible que no tomemos tanto azúcar de forma consciente pero hay una gran cantidad de azúcar escondido en los alimentos procesados y las bebidas gaseosas que ingerimos cada día , de hecho el 75% de la cantidad de azúcar que consumimos al día lo hacemos de  forma indirecta.  En el marco de una epidemia mundial de obesidad y diabetes, con eje en Estados Unidos y Europa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que es estratégico bajar el consumo de azúcares. En el 2002, la recomendación era que el consumo de azúcar debe representar menos del 10% de la ingesta calórica diaria, pero ahora se indica que si se reduce sólo al 5% se obtienen muchos beneficios adicionales. Lo que los especialistas de la OMS aconsejan es incorporar sólo 25 gramos de azúcar por día: aproximadamente 6 cucharadas de café. Cantidad difícil de conseguir en este momento en que se incorporan  azúcares a los alimentos procesados y en las bebidas, sobre tod...