Septiembre es el mes del corazón
El día mundial del corazón se celebra el 29 de septiembre
con la finalidad de sensibilizar a la población y promover medidas preventivas
que disminuyan las enfermedades cardiovasculares , en particular las
cardiopatías y los accidentes cerebro vasculares , principales causas de muerte
en el mundo y concienciar de aquellas actividades que pueden prevenir este tipo
de patologías .

En colaboración con la OMS , la Federación Mundial del
Corazón organiza en más de 100 países actos como controles de salud , caminatas
organizadas , carreras , sesiones de gimnasia , charlas públicas ,
representaciones teatrales , foros científicos, exposiciones , conciertos ,
festivales , torneos deportivos ….
Si todos siguiéramos una alimentación sana y practicáramos ejercicio
con regularidad estaríamos dando unos pasos clave para que las enfermedades
cardiovasculares dejen de ser la primera causa de muerte en el mundo. En la
actualidad se les responsabiliza de 17,5 millones de muertes prematuras, y si
no cambiamos nuestros hábitos se estima que esta cifra crecerá alcanzando los
23 millones de muertes en el 2030.
Por eso es importante:
Comer y beber bien.

Vigilar el nivel de glucosa en sangre. Si la diabetes no se
diagnostica y trata a tiempo, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Mantenerte físicamente activo. Así ayudamos a reducir el
riesgo de enfermedades cardiacos y nos sentimos mejor.

Controlar la tensión arterial. La hipertensión es el factor
de riesgo más importante de ACV.

Abandonar el tabaco si eres fumador.
Mantener a raya los niveles de colesterol y el peso.

REGALA LATIDOS y comparte con tu familia y amigos practicas
saludables que contribuyan a tu salud cardiovascular.
