POR
TU SALUD CAMINA
Mantener un buen estado de salud se logra siguiendo
unas sencillas instrucciones: Come bien, Duerme bien y haz ejercicio.
Para mantener un buen estado de salud no hace falta
que hagamos ejercicios exhaustivos, con
caminar 30 minutos al día mejoramos nuestra salud en muchos aspectos (Si puedes
mas, mejor).
La OMS cita como beneficios de caminar la reducción
del riesgo de hipertensión , cardiopatía coronaria, accidente cerebro vascular,
diabetes, cáncer de mama y colon, depresión y caídas. Además mejora la salud ósea
y funcional y es un determinante del gasto energético siendo un elemento
fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso.
Una caminata en un entorno natural puede mejorar
nuestro estado de ánimo y ayudarnos a combatir el estrés.
A nivel
cerebral caminar varias veces a la semana ayuda a prevenir la demencia,
reduce el riesgo de Alzheimer y mejora la salud mental (Revista Neurology relación entre caminar más de 9,5 km a la
semana con atrofia cerebral, tasa de demencias y trastornos cognitivos leves).

A nivel respiratorio
caminar entre 15 y 30 minutos casi todos los días mejora la calidad de vida
y el pronóstico de los pacientes con EPOC, mejora la evolución de su enfermedad y tienen menos
ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias.
Hay muchos estudios que demuestran que la actividad física
reduce la probabilidad de sufrir un infarto
de miocardio y al mismo tiempo el sedentarismo aumenta casi al doble el riesgo
de morir por esta causa.
La actividad física también disminuye el riesgo
de hipertensión
arterial.

Si te animas a caminar es importante cuidar la técnica, adoptando una buena postura:
Cabeza en alto, mirando hacia delante, no abajo.
El cuello, la espalda y los hombros relajados, y no
levantados y tensionados.

Balancear los brazos libremente, con una ligera flexión
de codos. Si se te hinchan las manos al caminar levántalas de vez en cuanto y haz extensiones.
Caminar apretando ligeramente los músculos del
abdomen y con la espalda recta.
Caminar de manera fluida apoyando el talón y después
los dedos.

Usa un calzado adecuado con contrafuerte firme para
proteger el talón y suelas flexibles y gruesas para amortiguar el impacto
contra el suelo.
La ropa cómoda.
Calienta antes de comenzar a caminar o los 5-10
primeros minutos de la caminata vez más lento.

Enfría al final de la caminata, 5 o 10 minutos de
caminata lenta al final son suficientes.
Después de enfriar haz estiramientos.

Nosotros lo tenemos fácil , hay multitud de rutas
diferentes , desde el paseo marítimo o caminado por la orilla de mar , recorrer
el rio , subir y bajar al castillo tienen la opción de carretera por detrás o
por “ les revoltes” por delante , la
zona del Estany , dar la vuelta a Callera , Recorrer la senda de la LLoma … muchas de ellas en contacto con la
naturaleza .
Anímate y disfruta de todos los beneficios de una
buena caminata.

Isabel Armengot Montagut.
Médico
Máster en Dietética y Nutrición