Ir al contenido principal

NUEVOS ALIMENTOS : EL EDAMAME



Nuevos alimentos “ El Edamame  
Habitualmente aparecen nuevos alimentos en el super que no sabemos dónde ubicar uno de los últimos de moda es el edamame .
¿Qué es el edamame? Es una elaboración a partir de la  soja tierna recién recolectada  con su vaina, tras hervirla la podemos utilizar en múltiples recetas. Si eres habitual de la cocina asiática ya sabes que en los entrantes de los restaurantes  suele estar este alimento.
                                          
                              Edamame Bean Plants - Summer Shell
La soja pertenece al grupo de las legumbres , se puede consumir de multitud de maneras en forma de granos , harina , aceite , leche o bebida vegetal , salsas , miso … en la cocina oriental se utiliza en infinidad de recetas , nosotros la conocemos y utilizamos poco , si queremos compararla con alimentos habituales es similar a las habas o los guisantes tiernos . El edamame que encontramos en los comercios  es congelado , en crudo o cocinado , con la vaina completa , también  ya preparado listo para consumir dentro de la comida preparada  de la cocina asiática o japonesa , también suele estar ya desgranado en platos cocinados asiáticos .

                  Resultat d'imatges de EDAMAME
No es un alimento recién aparecido ya se tiene datas históricas desde 1275 en los monjes budistas. En 2003 se registró en nombre de edamame en el diccionario de la lengua inglesa de Oxford, y algunos años después se cultivaron las primeras semillas de soja en el continente europeo.
¿Como se cocina y prepara el edamame?
Se pueden cocer con agua o al vapor unos 3-5 minutos, después se escurren y enfrían rápidamente con agua fría o cubitos de hielo. Se puede servir directamente o saltearla-aderezarla con salsa en una sartén, plancha o wok.

                                         Resultat d'imatges de EDAMAME
Entre las salsas que mejor ligan con el edamame están:
1.- sal, pimentón dulce, picante y ajo.
2.- salsa soja, vinagre de arroz o wasab.
3.-sésamo tostado y jengibre rallado.
4.- queso parmesano, limón rallado y aceite de oliva.
5.- salsa de yogur, zumo de limón y especias zaatar.
6.- sal aceite de oliva y vinagre.
Los podemos utilizar sustituyendo a las habas o los guisantes en nuestras recetas tradicionales.

                                     Resultat d'imatges de EDAMAME
Como propiedades nutricionales decir que es un alimento rico en proteínas vegetales, fibra, calcio, hierro y magnesio, las grasas que contiene son mono y poliinsaturadas, omega 3 y omega 6. El edamame tiene abúndate cantidad de isoflavonas, que son flavonoide con efectos antioxidantes. No tiene gluten siendo apto para  celiacos. Solo hacer la salvedad en las personas con hipotiroidismo ya que la soja interfiere la absorción de los medicamentos que se utilizan para su tratamiento, en este caso no seria adecuado tomar grandes cantidades.

                                         Resultat d'imatges de EDAMAME
Como efectos beneficiosos para la salud  tiene
1.-Efecto saciante.
2.-Gran aporte de nutrientes y minerales.
3.-Poder anti-inflamatorio.
4.-Beneficioso para el sistema  cardiovascular.
5.-Mejora el sistema inmune .
                     Resultat d'imatges de EDAMAME

Isabel Armengot Montagut. Medico. Máster en Dietética y Nutrición

Entradas populares de este blog

Tipos de Sartenes y Revestimientos

DISTINTOS TIPOS DE SARTENES Y SUS RECUBRIMIENTOS En este artículo vamos a analizar los diferentes tipos de sartenes y sus recubrimientos, para ver cuáles son las más adecuadas para preparar nuestros alimentos . Al  cocinar en una sartén  no solo podemos contaminar el alimento con sabores extraños sino que también partículas tóxicas pueden desprenderse de esta y adherirse a la comida o pasar al aire si sometemos a la sartén a unas temperaturas demasiado altas.   1. Sartenes con teflón : estas son las que tienen un uso más extendido, pero no por ello son las más seguras o recomendadas, de echo no son ecológicas ni seguras. El teflón puede desprender gases nocivos a altas temperaturas y en él encontramos un subproducto denominado ácido perfluorooctanoico ( PFOA ) que ha resultado peligroso para la salud y el cual se relaciona con el cáncer, la infertilidad y trastornos inmunitarios; además resulta ser un elemento no biodegradable que sigue causando problemas...

OCTUBRE ES TEMPORADA DE SETAS

OCTUBRE ES TEMPORADA DE SETAS Con   la llegada del otoño y las primeras lluvias inauguramos la temporada de setas .                                 Las setas, aunque clasificado como verduras en el mundo de la alimentación, no son técnicamente plantas. Pertenecen al reino de los hongos y proporcionan varios nutrientes importantes.                                   Son alimentos bajos en calorías aportan unas 20 kilocalorías por 100 gramos . Nos aportan   vitaminas de grupo B , particularmente B2 y B3 , minerales como el yodo , potasio , fósforo y selenio , tienen   ergosterol que por la acción del sol se transforma en ergocalciferol o vitamina D2 con acción sobre la absorción de calcio y fosforo     esenciales   en la mineralización del hueso y los dientes . Como ...

La OMS recomienda consumir sólo 25 gramos de azúcar al día

¡Bueno pues yo no tomo tanto! , es posible que no tomemos tanto azúcar de forma consciente pero hay una gran cantidad de azúcar escondido en los alimentos procesados y las bebidas gaseosas que ingerimos cada día , de hecho el 75% de la cantidad de azúcar que consumimos al día lo hacemos de  forma indirecta.  En el marco de una epidemia mundial de obesidad y diabetes, con eje en Estados Unidos y Europa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que es estratégico bajar el consumo de azúcares. En el 2002, la recomendación era que el consumo de azúcar debe representar menos del 10% de la ingesta calórica diaria, pero ahora se indica que si se reduce sólo al 5% se obtienen muchos beneficios adicionales. Lo que los especialistas de la OMS aconsejan es incorporar sólo 25 gramos de azúcar por día: aproximadamente 6 cucharadas de café. Cantidad difícil de conseguir en este momento en que se incorporan  azúcares a los alimentos procesados y en las bebidas, sobre tod...