Ir al contenido principal

12 DE NOVIEMBRE DÍA MUNDIAL CONTRA LA OBESIDAD

Cada 12 de noviembre se celebra en todo el planeta el Día Mundial contra la Obesidad. En algunas partes del mundo también se celebra el 11 de octubre .
 Esta efeméride busca concienciar a las personas sobre el terrible daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasa y azúcares, dieta que a decir verdad, es una de las más populares y propagadas por todo el globo.

                                        Resultat d'imatges de dieta alta en zaucares y grasa

Según datos de la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. Es más, se estima que desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado, logrando que en 2016, 1900 millones de adultos la padeciesen así como 340 millones de niños y adolescentes.
¿Qué es obesidad?
Se entiende por obesidad a una acumulación anormal de grasa que puede acarrear otras enfermedades que son nocivas para el organismo. Es más la obesidad es el primer paso para otras patologías como hipertensión arterial, diabetes tipo II, índices elevados de colesterol y triglicéridos, problemas osteoarticulares, riesgo de padecer cáncer, apnea del sueño y problemas cardiovasculares.
La única manera de prevenir la obesidad es llevando una dieta alimenticia mucho más sana y no apostar por la conocida comida rápida, que posee todos los elementos para generar obesidad mórbida.
Además de una buena alimentación, es necesario que las personas tengan una rutina de ejercicio que les permita evitar la acumulación de grasa producto de sedentarismo. Muchas personas en el mundo comen relativamente sano, pero aún se ven atacadas por una acumulación de grasa, sobre todo en la parte baja de abdomen. Esto se debe principalmente a largas jornadas de trabajo sentados en un escritorio frente al ordenador. La falta de ejercicio también puede acarrear un poco de sobrepeso.
                     El stress, el sedentarismo y la obesidad están enfermando a los colombianos
Algunos datos relevantes del sobrepeso y la obesidad
Los dos países que lideran la obesidad son Estados Unidos con un 13 por ciento de niños obesos y Egipto con un 35 por ciento de adultos obesos.
En todo el mundo la gran mayoría de personas obesas son mujeres.
La capacidad económica de las personas no es un factor de sobrepeso u obesidad. Los expertos realmente le atribuyen este aumento de la enfermedad a los hábitos alimenticios y el creciente bombardeo publicitario de las franquicias de comida rápida, así como la vida sedentaria de las grandes urbes.
Actualmente no es necesario llegar a la obesidad para morir por alguna complicación propia del sobrepeso, como enfermedades cardiovasculares, por eso es importante mantener una dieta sana, baja en grasas y azucares.
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Obesidad?
Podrías hacerte un chequeo general con un profesional de la salud ,  asistir a algún evento deportivo, aprender recetas de comida mucho más saludable o crear una rutina diaria de entrenamiento que te pueda beneficiar durante la semana.
También, puedes motivar a otros a tener un estilo de vida mucho más sano, subiendo fotos en tus redes sociales acompañadas de mensajes que les motiven a seguir por el camino saludable y acompañadas del hashtag #DiaMundialdelaObesidad.
Más sobre la obesidad
Según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, y cada año mueren, como mínimo, 2,8 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso.
Aunque anteriormente se consideraba un problema confinado a los países de altos ingresos, en la actualidad la obesidad también es prevalente en los países de ingresos bajos y medianos.
Los gobiernos, los asociados internacionales, la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y el sector privado tienen una función crucial en la prevención de la obesidad.
Dato 1: el sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud
El índice de masa corporal (IMC) –peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros (kg/m2)– es un índice utilizado frecuentemente para clasificar el sobrepeso y la obesidad en adultos. La OMS define el sobrepeso como un IMC igual o superior a 25, y la obesidad como un IMC igual o superior a 30.
                                      Resultat d'imatges de obesidad
Dato 2: en 2016, más de 1900 millones de adultos tenían sobrepeso y más de 650 millones eran obesos
En 2016, más de 1900 millones de adultos tenían sobrepeso y más de 650 millones eran obesos. Cada año mueren, como mínimo, 2,8 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso. La prevalencia de la obesidad se ha casi triplicado entre 1975 y 2016. Aunque anteriormente se consideraba un problema limitado a los países de altos ingresos, en la actualidad la obesidad también es prevalente en los países de ingresos bajos y medianos.
Dato 3: en 2016, 41 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso en todo el mundo
La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. Los niños con sobrepeso tienen muchas probabilidades de convertirse en adultos obesos y, en comparación con los niños sin sobrepeso, tienen más probabilidades de sufrir a edades más tempranas diabetes y enfermedades cardiovasculares, que a su vez se asocian a un aumento de la probabilidad de muerte prematura y discapacidad.

                          Resultat d'imatges de obesidad
Dato 4: a nivel mundial, el sobrepeso y la obesidad causan más muertes que la insuficiencia ponderal
El 57 por ciento de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad causan más muertes que la insuficiencia ponderal. Entre esos países se incluyen todos los de ingresos altos y medianos. La diabetes, la cardiopatía isquémica y determinados cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad.
                                     Imatge relacionada

Dato 5: la obesidad suele ser el resultado de un desequilibrio entre las calorías ingeridas y las calorías gastadas
El aumento del consumo de alimentos muy ricos en calorías sin un aumento proporcional de la actividad física produce un aumento de peso. La disminución de la actividad física produce igualmente un desequilibrio energético que desemboca en el aumento de peso.

                                     Resultat d'imatges de obesidad actividad fisica
Dato 6: el apoyo de la comunidad y del entorno son fundamentales para influir en las elecciones personales y evitar la obesidad
La responsabilidad individual solo puede ejercer plenamente sus efectos cuando las personas tienen acceso a un modo de vida saludable y reciben apoyo para elegir opciones saludables. La OMS moviliza a todas las partes interesadas que tienen una función crucial en la creación de entornos saludables y en la asequibilidad y accesibilidad de opciones dietéticas más saludables.
Dato 7: las elecciones de los niños, su dieta y el hábito de realizar actividades físicas dependen del entorno que les rodea
El desarrollo socioeconómico y las políticas agrícolas, de transporte, de planificación urbana, medioambientales, educativas, y de procesamiento, distribución y comercialización de los alimentos influyen en los hábitos y las preferencias dietéticas de los niños, así como en su actividad física. Estas influencias están fomentando cada vez más un aumento de peso que está provocando un aumento continuo de la prevalencia de la obesidad infantil.

                        Resultat d'imatges de obesidad actividad fisica

Dato 8: una dieta saludable puede contribuir a prevenir la obesidad
Se puede:
1) mantener un peso saludable;
2) reducir la ingesta total de grasas y sustituir las grasas saturadas por las insaturadas;
3) aumentar el consumo de frutas, hortalizas, legumbres, cereales integrales y frutos secos;
4) reducir la ingesta de azúcar y sal.

                        Resultat d'imatges de obesidad
Dato 9: la actividad física regular ayuda a mantener un cuerpo sano
Hay que realizar una actividad física suficiente a lo largo de toda la vida. La realización de actividades físicas habituales de intensidad moderada durante al menos 150 minutos a la semana reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, y cáncer de colon y de mama. El fortalecimiento muscular y los ejercicios de equilibrio pueden reducir las caídas y mejorar la movilidad de las personas mayores. Para reducir el peso puede ser necesaria una actividad más intensa.
Dato 10: para frenar la epidemia mundial de obesidad es necesaria una estrategia poblacional, multisectorial, multidisciplinaria y adaptada al entorno cultural

                              Resultat d'imatges de obesidad

El Plan de Acción de la Estrategia Mundial para la Prevención y el Control de las Enfermedades no Transmisibles constituye una hoja de ruta para el establecimiento y fortalecimiento de iniciativas de vigilancia, prevención y tratamiento de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la obesidad.

12 de Noviembre día Mundial de la Obesidad ( OMS )  

Entradas populares de este blog

Tipos de Sartenes y Revestimientos

DISTINTOS TIPOS DE SARTENES Y SUS RECUBRIMIENTOS En este artículo vamos a analizar los diferentes tipos de sartenes y sus recubrimientos, para ver cuáles son las más adecuadas para preparar nuestros alimentos . Al  cocinar en una sartén  no solo podemos contaminar el alimento con sabores extraños sino que también partículas tóxicas pueden desprenderse de esta y adherirse a la comida o pasar al aire si sometemos a la sartén a unas temperaturas demasiado altas.   1. Sartenes con teflón : estas son las que tienen un uso más extendido, pero no por ello son las más seguras o recomendadas, de echo no son ecológicas ni seguras. El teflón puede desprender gases nocivos a altas temperaturas y en él encontramos un subproducto denominado ácido perfluorooctanoico ( PFOA ) que ha resultado peligroso para la salud y el cual se relaciona con el cáncer, la infertilidad y trastornos inmunitarios; además resulta ser un elemento no biodegradable que sigue causando problemas...

OCTUBRE ES TEMPORADA DE SETAS

OCTUBRE ES TEMPORADA DE SETAS Con   la llegada del otoño y las primeras lluvias inauguramos la temporada de setas .                                 Las setas, aunque clasificado como verduras en el mundo de la alimentación, no son técnicamente plantas. Pertenecen al reino de los hongos y proporcionan varios nutrientes importantes.                                   Son alimentos bajos en calorías aportan unas 20 kilocalorías por 100 gramos . Nos aportan   vitaminas de grupo B , particularmente B2 y B3 , minerales como el yodo , potasio , fósforo y selenio , tienen   ergosterol que por la acción del sol se transforma en ergocalciferol o vitamina D2 con acción sobre la absorción de calcio y fosforo     esenciales   en la mineralización del hueso y los dientes . Como ...

La OMS recomienda consumir sólo 25 gramos de azúcar al día

¡Bueno pues yo no tomo tanto! , es posible que no tomemos tanto azúcar de forma consciente pero hay una gran cantidad de azúcar escondido en los alimentos procesados y las bebidas gaseosas que ingerimos cada día , de hecho el 75% de la cantidad de azúcar que consumimos al día lo hacemos de  forma indirecta.  En el marco de una epidemia mundial de obesidad y diabetes, con eje en Estados Unidos y Europa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que es estratégico bajar el consumo de azúcares. En el 2002, la recomendación era que el consumo de azúcar debe representar menos del 10% de la ingesta calórica diaria, pero ahora se indica que si se reduce sólo al 5% se obtienen muchos beneficios adicionales. Lo que los especialistas de la OMS aconsejan es incorporar sólo 25 gramos de azúcar por día: aproximadamente 6 cucharadas de café. Cantidad difícil de conseguir en este momento en que se incorporan  azúcares a los alimentos procesados y en las bebidas, sobre tod...