Ir al contenido principal

Las enfermedades endocrinas no cogen vacaciones

Las enfermedades endocrinas no cogen vacaciones 

En verano hay que seguir cuidando la salud y la alimentación. Este es el mensaje principal de la campaña que la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha puesto en marcha en redes sociales y que extiende también a las personas sanas interesadas en cuidarse.

La campaña #elveranodeSEEN se podrá seguir a través de los perfiles @tuendocrinoSEEN en Twitter y tu EndocrinoSEEN en Facebook .

Los mensajes se irán lanzando en julio , agosto y septiembre y están compuestos por imágenes y textos fáciles de recordar y compartir , e incluyen recomendaciones de los especialistas de todas las áreas de trabajo de la SEEN . 

Nutrición , Diabetes , Obesidad , Tiroides , Lípidos y Riego Cardio-Vascular , Metabolismo mineral Oseo , Neuroendocrinologia y Endocrinologia , Nutrición y Deporte . 




Es importante mantener bajo control las enfermedades endocrinas en verano porque no cogen vacaciones . Adaptar la comunicación medico-paciente a todos los canales disponibles es una gran oportunidad para hacer  llegar los mensajes a la población para un mejor conocimiento y manejo de las patologías mas frecuentes y contribuir al bienestar de todos en general . La campaña esta dirigida a personas con patologías endocrinas y a todo el mundo interesado en cuidar su salud .

                            Tu Endocrino (@TuendocrinoSEEN) | Twitter



 Las vacaciones son sinónimo de relajarse y de tomarse la vida con mas calma , la iniciativa de la SEEN en las redes sociales destaca la importancia de continuar haciendo ejercicio para controlar las enfermedades y mantener un buen estado de salud general .


Consejos para cuidar tu alimentación en verano - Sentirse bien se nota


Una alimentación basada en un patrón mediterráneo , con frutas y verduras de temporada , con una buena elección de proteínas y grasas saludables .


Cuida tu corazón y tus arterias,... - Tu Endocrino SEEN | Facebook

También se advierte de la importancia de extremar las precauciones sobre la manipulación y conservación de los alimentos en los viajes y altas temperaturas . 


                                   Refréscate en Navarra: Alimentos perfectos para hidratarte en ...



Se aconseja la abstención del consumo de alcohol y bebidas azucaradas y optar por agua ( la bebida mas saludable que existe ) e infusiones frías para mantener la hidratación .




           Sociedad SEEN (@sociedadSEEN) | Twitter


Puedes consultar toda la documentación entrando en los perfiles creados por la SEEN .




Entradas populares de este blog

Tipos de Sartenes y Revestimientos

DISTINTOS TIPOS DE SARTENES Y SUS RECUBRIMIENTOS En este artículo vamos a analizar los diferentes tipos de sartenes y sus recubrimientos, para ver cuáles son las más adecuadas para preparar nuestros alimentos . Al  cocinar en una sartén  no solo podemos contaminar el alimento con sabores extraños sino que también partículas tóxicas pueden desprenderse de esta y adherirse a la comida o pasar al aire si sometemos a la sartén a unas temperaturas demasiado altas.   1. Sartenes con teflón : estas son las que tienen un uso más extendido, pero no por ello son las más seguras o recomendadas, de echo no son ecológicas ni seguras. El teflón puede desprender gases nocivos a altas temperaturas y en él encontramos un subproducto denominado ácido perfluorooctanoico ( PFOA ) que ha resultado peligroso para la salud y el cual se relaciona con el cáncer, la infertilidad y trastornos inmunitarios; además resulta ser un elemento no biodegradable que sigue causando problemas...

OCTUBRE ES TEMPORADA DE SETAS

OCTUBRE ES TEMPORADA DE SETAS Con   la llegada del otoño y las primeras lluvias inauguramos la temporada de setas .                                 Las setas, aunque clasificado como verduras en el mundo de la alimentación, no son técnicamente plantas. Pertenecen al reino de los hongos y proporcionan varios nutrientes importantes.                                   Son alimentos bajos en calorías aportan unas 20 kilocalorías por 100 gramos . Nos aportan   vitaminas de grupo B , particularmente B2 y B3 , minerales como el yodo , potasio , fósforo y selenio , tienen   ergosterol que por la acción del sol se transforma en ergocalciferol o vitamina D2 con acción sobre la absorción de calcio y fosforo     esenciales   en la mineralización del hueso y los dientes . Como ...

La OMS recomienda consumir sólo 25 gramos de azúcar al día

¡Bueno pues yo no tomo tanto! , es posible que no tomemos tanto azúcar de forma consciente pero hay una gran cantidad de azúcar escondido en los alimentos procesados y las bebidas gaseosas que ingerimos cada día , de hecho el 75% de la cantidad de azúcar que consumimos al día lo hacemos de  forma indirecta.  En el marco de una epidemia mundial de obesidad y diabetes, con eje en Estados Unidos y Europa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que es estratégico bajar el consumo de azúcares. En el 2002, la recomendación era que el consumo de azúcar debe representar menos del 10% de la ingesta calórica diaria, pero ahora se indica que si se reduce sólo al 5% se obtienen muchos beneficios adicionales. Lo que los especialistas de la OMS aconsejan es incorporar sólo 25 gramos de azúcar por día: aproximadamente 6 cucharadas de café. Cantidad difícil de conseguir en este momento en que se incorporan  azúcares a los alimentos procesados y en las bebidas, sobre tod...