FELIZ NAVIDAD - COVID NAVIDAD
Llego la Navidad, un poco extraña, tal vez más saludable,
por las limitaciones en el número de personas que nos podemos sentar juntas a
la mesa . Cocinar para menos puede ser una ayuda para preparar platos caseros
más saludables y menos abundantes.
Con estas líneas vamos a intentar darte consejos o trucos
en positivo para disfrutar de este tiempo festivo, de las reuniones de
familiares y amigos sin que tu peso ni tu salud se resientan.
¿Qué días son para celebrar?
Te recomiendo que celebres exclusivamente los días festivos,
Noche Buena, Navidad, Noche Vieja, Año Nuevo, la noche de Reyes y el día de Reyes.
Intenta seguir una dieta saludable el resto de días de esta fiestas .
Los días festivos en los que se come o se cena mas cantidad se debe acompañar de comidas y cenas mas ligeras .
Tras una comilona navideña el estómago se dilata produciendo malestar,
acidez y reflujo, dificultad para respirar, sopor, si la comida es más ligera
te encontraras mejor.
Planifica lo que pondrás en la mesa.
Es importante combinar bien entrantes, primeros y segundos para no
pasarse de calorías.
Este año es mejor que cada uno tenga la comida servida en su plato o servir la comida en boles individualizados y que no compartamos platos (para evitar el Covid) .
Opta por elaboraciones sencillas como son brochetas de verduras y queso, marisco fresco y patés vegetales, en vez de productos muy procesados con alto contenido en sal, azúcares añadidos y grasas de mala calidad.
De primer plato es preferible las cremas de verduras o ensaladas para sustituir a los fritos y
rebozados de segundo plato que tenga como base
carne magra o pescado o legumbres.
Tanto para
las guarniciones como para la propia elaboración del plato es importante cuidar la forma de cocinar , las
cocciones al vapor, al horno o incluso al microondas ayudan a que las
digestiones no sean muy pesadas y mejoran significativamente nuestra
alimentación.
Para controlar los excesos y mejorar la sensación de saciedad es aconsejable tener a mano opciones de picoteo saludable, como frutos secos no fritos sin sal al natural , lácteos fermentados o cereales integrales, además de que, a la hora de comer, se sirva lo que se vaya a comer en un plato, regulando así la cantidad de comida que se está ingiriendo, y se deje de comer cuando ya se esté lleno.
Como bebida principal, la recomendación es el agua, para desplazar el alcohol o las bebidas azucaradas que además son “una gran fuente de calorías”.
Desde el
punto de vista nutricional, los postres tradicionales de las fiestas navideñas
se consideran productos procesados de alto valor calórico, por lo que es
preferible incorporar a nuestras sobremesas otros postres como las brochetas
de frutas, manzanas asadas, macedonias …
Selecciona tus dulces, ¡los hay saludables!: Procura tomar dulces que tengan una proporción considerable de frutos secos, como es el caso del turrón, con un porcentaje mínimo de un 60% de almendra. A pesar del aporte calórico, tiene un perfil lipídico saludable, ya que hay una mayor cantidad de grasas insaturadas (80-90%), las llamadas grasas buenas , si que debes de saber que tiene un gran aporte de azúcar .
El día de antes…prepara el cuerpo con infusiones, yogures, caldos, pescados al vapor, pan integral e infusión digestiva, yogur bifidus, cremas de verduras (cebolla, apio…) y queso fresco.
Si tienes costumbre de desayunar ¡Desayuna...! En estos días no te saltes
ninguna comida. Hazlas ligeras más ligeras de manera que se compensen los excesos.
No desayunar te hace llegar a la comida con más apetito.
Come de todo, pero … no hace falta que repitas. Es conveniente que los platos se elaboren con raciones
equilibradas, acompañados de ensalada y verdura y evita repetir. Las verduras
crudas son ricas en enzimas y facilitan la digestión.
Disfruta de la conversación…Come despacio, masticando bien los alimentos y disfrutando de la conversación.
La fibra y los probióticos… tus fieles compañeros. La ingesta de fibra ha de estar presente estos días comiendo pan integral, verduras, legumbres y frutas, porque ayudan a eliminar y proporcionan sensación de saciedad. Así también toma un yogurt probiótico al día, ya que facilita la digestión, reduce la hinchazón y las molestias digestivas.
Aliña con aceite de oliva virgen, Consume
alimentos con grasa insaturada de origen vegetal: aceite de oliva, frutos
secos, pescado…y toma con moderación los alimentos que llevan grasas saturadas
como embutidos, quesos grasos, mantequilla… de manera que no superen el 7% del
contenido calórico total.
No olvides que la
actividad física ayuda a mejorar la digestión. Estos días, trata de caminar un
poco, mínimo una hora al día o 10.000 pasos.
Ten preparado un kit de picoteo saludable con frutas y verduras .