Feliz y Saludable comienzo de año
Pasadas las Navidades y con el comienzo del año es un tiempo
propicio para cuidarnos. Es importante apartar de nuestra mente la idea de que
estamos haciendo una dieta , entendida como restricción , lo mejor es retomar
los buenos hábitos y dejar atrás todos aquellos alimentos típicos de estas
fiestas que no son saludable .El primer acto de buena voluntad es guardar o
regalar todo aquello que nos recuerde
las fiestas , restos de turrón , polvorones , roscón de Reyes … y hacer una
compra saludable donde no deben faltar las frutas , verduras , legumbres ,
carne , pescado , huevos , pasta integral …
Otro buen habito es recuperar los horarios que hemos
relajado durante estas fiestas, controlar las horas de sueño y descanso nocturno.
Si tenemos costumbre de desayunar que este sea de buena
calidad evitando los ultras procesados, alimentos azucarados, bollería… Mejor
cereales integrales sin azúcar como el pan integral de buena calidad, la avena
… un lácteo (leche, yogur, cuajada …), un fruta mejor entera que un zumo, unas
tostadas con grasas de buena calidad (aceite de oliva, aguacate, humus, crema de
cacahuete …) si le añadimos un huevo al
desayuno mejoramos su valor energético y proteico y tiene un efecto saciante.
En la comida y cena una buena opción es utilizar el método del plato que consiste en dividir el plato en 2 mitades, una de las cuales la llenaremos de verdura y la otra mitad ¼ de alimentos proteicos (carne, pescado, huevos, legumbres) y ¼ de alimentos ricos en hidratos de carbono (pasta, arroz, pan… mejor integrales o patata hervida, horno o asada). De postre primar el consumo de fruta o un yogur o cuajada sin azúcar.
Almuerzo y merienda una fruta o un yogur o un puñado de
frutos secos sin sal al natural con una café o una infusión sin azúcar o una
pulguita de pan integral con un fiambre magro de buena calidad o queso fresco o
atún o unas sardinillas o humus …
No es necesario hacer 5 comidas al día, es importante
reconocer cuando tenemos hambre y cuando comemos por aburrimiento, ansiedad o …
es lo que denominamos hambre emocional.
Otro punto importante es retomar la práctica de actividad física
al menos caminar unos 10.000 pasos todos los días ( apúntate a Cullera Camina ) a lo cual deberíamos sumar
alguna actividad de fuerza realizada con pesas ,mancuernas o gomas, si prefieres ir al
gimnasio perfecto, nadar también es una buena opción o utilizar los aparatos
que tenemos en casa, bici estática, elíptica, cinta andadora … también puedes
conectarte vía ordenador a una web de actividad física, hay muchas, que te
irán guiando de menos a más.
Feliz y saludable comienzo del año.